Cómo aprobar el examen A2 de catalán
1. Conoce el formato del examen
Para aprobar el examen de catalán de nivel A2 del CAIB debes de conocer a qué te vas a enfrentar el día de la prueba. Es por eso que conocer es fundamentar conocer cómo está estructurado dicho examen.
Deberás superar 4 áreas principales:
- Comprensión oral: debes responder preguntas tipo test de audios o conversaciones básicas.
- Comprensión escrita: aquí debes demostrar que entiendes los textos que se te proponen en catalán.
- Expresión escrita: te tocará redactar textos simples como corres electrónicos o notas.
- Expresión oral: esta área se realiza un día diferente del examen escrito y consiste en mantener conversaciones sencillas sobre temas cotidianos.

2. Estructura y valoración de la prueba
En el siguiente cuadro podrás ver los ejercicios que incluye cada área, su puntuación y el tiempo máximo que tienes para completarlos el día del examen.
Cada área otorga un total de 100 puntos y para superarla debes conseguir al menos 60 puntos.
El examen de A2 que organiza el Govern Balear se realiza en dos días diferentes. El primero realizarás el área 1 y el área 2 y el segundo día (normalmente a la semana siguiente) realizarás el área 3.

3. Desarrolla un plan de estudio realista
Para conseguir el título de A2 debes idear un plan de estudio adaptado a tus circunstancias personales y laborales. Te propongo estos consejos para que lo puedas conseguir:
- Objetivos semanales: estos variarán dependiendo si haces un curso online o un curso presencial con un profesor. Si optas por aprender a tu ritmo con un curso de catalán online de A2 debes planificarte el número de lecciones que debes estudiar a la semana para conseguir terminar el curso antes de la fecha del examen. En cambio, si estudias con un profesor de manera presencial, será éste el que marque los tiempos y te tendrás que adaptar a él.
- Revisión continua: No dejes todo para el final. Repasa regularmente lo aprendido para consolidar los conocimientos y no olvidar lo aprendido.
- Simulacros de examen: Dedica al menos una sesión semanal a realizar un examen simulado de convocatorias anteriores.
4. Recursos adicionales
- Podcasts en catalán: Muchas temáticas que te ayudarán mejorar la comprensión auditiva.
- Lectura diaria: Lee noticias o artículos en catalán para mejorar tu vocabulario y gramática.
- Llista de diaris
- Lectures graduades
- Nivell 1
- Nivell 2
- Nivell 3
- Lectures: Illes de paraules
- Aplicaciones y juegos: Usa apps para aprender de manera interactiva.
- Duolingo
- Questiocat (només Android)
- Aprender catalán (vocabulario)
- Aprende catalán – 5 000 frases
- Series y televisión
- Dudas y correctores
5. Practica la expresión oral y escrita
La parte oral y escrita del examen puede ser desafiante, pero con práctica regular puedes mejorar significativamente:
- Conversaciones en catalán: Si tienes amigos o compañeros que también estén aprendiendo catalán, organiza quedas de conversación para practicar.
También puedes acudir a clases particulares o clases organizadas por algún centro educativo de tu localidad.
Otro truco bastante divertido es hablar con ChatGPT en catalán y pedirle que te corrija los errores de gramática y expresión que cometas. También puedo ayudarte con ejemplos de respuestas de los supuestos prácticos que preguntan en la parte de expresión oral de los exámenes. - Escritura regular: Escribe pequeños textos, como correos electrónicos o descripciones de actividades cotidianas, y busca correcciones para mejorar. Para esto te recomiendo que te ayudes de LanguageTool y de ChatGPT el cual me encanta.
Prueba a escribirle textos y que te haga las correcciones pertinentes. También puedes pedirle que te redacte ejemplos de los supuestos prácticos que piden en los exámenes.
Es muy importante indicarle el nivel que debe expresar estos textos que te propone. En nuestro caso el nivel es A2.